El ejercicio consistía en regenerar, realzar e intervenir una zona en donde se aprecien problemas urbanos(Hacinamiento, escases de áreas verdes, deficiente calidad de vida, poca o insuficiente accesibilidad a la zona, inexistencia de áreas de recreación pública pasiva entre otros.... En esta oportunidad se trató de consolidar y mediante este conjunto solucionar en parte todos aquellos problemas ya mencionados.
Idea Rectora:
Ante ello y un punto a solucionar era la accesibilidad, ¿Cómo solucionas un entorno inaccesible ? lo primero que se nos viene a la mente es haciéndolo accesible, la pregunta inmediata es ¿CÓMO? Nuevamente; lo que observamos y tomamos como punto de partida era la proyección de todas la vías vehículares en el terreno o lugar a intervenir con que fin, con el único de hacerlo mas accesible desde la cuidad al conjunto y viceversa, pero poner más vías seria como darle mas importancia a vehículo, ante ello decidimos hacerlos subterráneos de tal manera que las vías proyectadas de manera subterránea se convertían en vías peatonales en la parte superior en gran parte de su recorrido teniendo como ventajas adicionales a la disminución de los ruidos y aumento de áreas peatonales.
Estas proyecciones dentro del lugar intervenido a su vez genera una trama propia que se proyecta y rebota en sus aristas a manera de una cinta infinita en toda la composición, creando así un sistema estructural propio que nace desde su concepción de dar un aporte urbano de mayor accesibilidad y servicio a la población(Áreas de recreación calidad de vida entre otros).
En otras palabras se realza una zona entregando todo aquello que ha sido quitado, con la consolidación de tipologias y procesos pensados a partir de necesidades de la población con un CONJUNTO HÍBRIDO al servicio de todos y para todos.
A continuación un Panel resumen de todo lo mencionado:
Intercambios Viales (Subterráneos) Conjunto Híbrido
Interior
Vista Conjunto Pre Final
Conjunto Híbrido
Vista peatonal
Desde el Ingreso Lateral
Hola, me indicas qué libros usaste para realizar este proyecto?? Para documentarte y eso.
ResponderEliminarHOLA REVISA TU CUENTA DE G+
EliminarYo tambien quisiera saber los libros que usaste compañero
ResponderEliminarpara hacer ese híbrido me base en el analisis de un híbrido proyectado en Miami
Eliminarte paso el link http://www.archdaily.com/87262/campus-center-oppenheim-architecture-design/
me intereso mucho por la propuesta por la integración de las funciones o tipologias en el edifico y su aporte urbano y su finalidad de realzar la zona
estamos en contacto