" La arquitectura nace de la búsqueda y la inspiración en aquello que nos hace humanos; vivir sentir y amar"

sábado, 25 de febrero de 2012




ETFE
Se conoce como ETFE (a veces denominado también EFTE)1 a un tipo de plástico de gran resistencia al calor, a la corrosión y a los rayos UV. Las siglas ETFE son el acrónimo del Etileno-TetraFluoroEtileno, siendo el material un copolímero de esta molécula.



Características


El ETFE es un plástico transparente de extraordinaria durabilidad: posee una elevada resistencia química y mecánica (al corte y a la abrasión), así como una gran estabilidad ante cambios de temperatura (soporta hasta 170ºC).1 Es además combustible pero no inflamable. La resina es procesable por extrusión, moldeo por inyección, por compresión, por transferencia y por presión de líquido.1


Sin embargo su cualidad más destacable es su elevada resistencia a los rayos ultravioleta,3 que permite que, a diferencia de otros plásticos, no amarillee por su exposición a los rayos solares. Esta característica convierte al ETFE en una alternativa al vidrio en la edificación.4



El ETFE pesa 100 veces menos que el vidrio, deja pasar más luz, y en configuración de doble lámina o "almohada" es más aislante. Además es fácil de limpiar y reciclable.

Actualmente está siendo estudiado por los científicos Botey, Castella y Planas.


ETFE en la arquitectura

Aunque el material ya se conocía, la primera vez que se utilizó como sustituto del vidrio fue en 1982, en un pabellón de un zoo en Holanda.Actualmente se emplea principalmente en estructuras tensadas, tanto monocapa como bicapa.3


Los edificios confeccionados con EFTE más emblemáticos hasta la fecha son: 
El "Cubo de Agua", diseñado por el estudio PTW para albergar las pruebas de natación de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. El estadio Allianza Arena de Múnich, diseñado por los arquitectos Herzog & de Meuron. 
La Cúpula del Milenio, en la Plaza del Milenio. Valladolid. 


PUBLICACIÓN DE WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/ETFE ...


Archivo:Allianz-Arena-München.jpgAlli algunos ejemplos--- en Munich








Y en valladolid : les paso un link :
http://www.aguicamp.es/blog/2011/05/23/la-cupula-del-milenio-de-valladolid-ejemplo-de-arquitectura-sostenible/ -de-valladolid-ejemplo-de-arquitectura-sostenible/




No hay comentarios:

Publicar un comentario